Pese a que hay una gran cantidad de páginas web en las que se nos ofrecen cursos con los que podremos aprender el inglés en 30 días...ya sabemos que no es real...pero incluso así mantemos la esperanza.
Aprender bien el inglés requiere de cierto tiempo y es necesario dominar muchos aspectos de la lengua para poder llegar a tener una buena conversación con un nativo.
Es cierto que hay muchos sitios en Internet en los que podemos aprender inglés de la misma manera en la que lo haríamos yendo a clases, pero nadie puede pretender aprender a hablar en inglés a nivel profesional con solo 30 días.
Sin embargo, sí hay una serie de técnicas que nos ayudarán a aprender inglés de una manera más rápida.
Para ello, primero debemos conocernos a nosotros mismos y saber qué es lo que nos interesa. Si podemos permitirnos una academia o contratar a un tutor online para nosotros, podemos pedirle que nos haga las lecciones sobre los campos que nos interesan más, ya sea para negocios, para ir de vacaciones, etc.
Siempre que podamos alinear el aprendizaje de una lengua con algo que nos interese de verdad, el aprendizaje será mucho más rápido.
Por otro lado, también podremos aprender inglés más rápido si conseguimos conversaciones con profesores o bien con nativos. Hoy en día es muy fácil conseguir intercambios de idiomas en Internet.
Pese a que es una técnica que será complicada al principio, pues crear frases en una lengua que no dominamos siempre es más complicado, veremos que en un par de días nos acostumbraremos a ello y notaremos como mejoramos mucho más rápido y sin esfuerzo. Nuestro vocabulario, gramática y fluidez en el inglés incrementará sin darnos cuenta.
Además, siempre podemos complementar este aprendizaje con un nativo o con un tutor personal con la lectura de libros en inglés o bien viendo las películas que más nos gustan en la versión original.
Para las películas, lo mejor es no usar subtítulos, ya que estaremos todo el rato siguiéndolos y no nos distreremos con los textos. Leer una peli en español NO es divertido ;-).
Si se debe usar subtítulos siempre deben ser en inglés para que podamos establecer una mejor relación entre los sonidos de la lengua y la manera en la que se escriben las palabras. Eso sí, necesitamos conocer bien la peli que estamos viendo (mejor nuestras preferidas), ya que de esta manera conocemos los diálogos en español y nos será mucho más fácil relacionarlos con los diálogos en versión original.
Mas Informacion: CURSO DE INGLES

No hay comentarios:
Publicar un comentario